| 
                   ANTONIO  AVILA JIMENEZ 
                  (  Bolívia – La Paz ) 
                  (1898  – 1965 ) 
                    
                  Poeta esencial. Como él mismo, menudo, transparente,  sensitivo, es su obra.  La poesía de este  artista — también violinista — está impregnada de un respeto casi místico a las  palabras. 
                    Las intuye, apenas si las nomina; las palpa con mano piadosa, 
                    las hechiza para que bajen a su pluma. Así crea una atmósfera de neblina  íntima, a luz difusa, a sordina. Ni una mayúscula, talvez un signo de  interrogación, de admiración y unos puntos suspensivos.  Lluvia, nostalgia, pasos de niño  almas que rondan, son los motivos de sus  poemas breves. Difícil señalarle escuela literaria. 
                    La aparente simplicidad de su producción es signo de su universalidad y  permanencia. 
                    La casa del poeta en el barrio de Miraflores, morada de AAJj y de su esposa la  escritora Hilda Mundy, fue hogar de peregrinos, amigos y escritores. Allí se  fundó el Grupo Fuego que él presidió con talento y bondad. La personalidad de  A. A. J. estaba en consonancia con su poesía.  
                    Libros: "Cronos", 1939; "signo", 1942; "las almas", 1950. 
                    
                  TEXTOS EN ESPAÑOL  -   TEXTOS EM PORTUGUÊS 
                    
                  
                  BEDREGAL,  Yolanda.  Antología de la poesía boliviana. La Paz: Editorial Los Amigos del Libro, 1977.  627 p.   13,5x19 cm                                  Ex. bibl. Antonio Miranda 
                   
                   
                  LA CATEDRAL 
                     
                    una oración continua 
                      talló su forma augusta 
                     
                  cien mil hombres uniendo  mano a mano 
                    en cadena de siglos 
                    pusieron bruma azul en cofres de basalto…! 
   
                    vigilante nocturna de las constelaciones 
                    con ojivas atentas y párpados de niebla 
   
                    el órgano 
                    elevó al cielo maravillosos ritos 
                    bautismales ofrendas 
                    santidad de los cirios en funerales trances… 
   
                    ------------------------------------------------ 
   
                    un instante siniestro ha cruzado ámbitos 
                    estremeciendo el corazón del orbe 
   
                    y herida como un ángel 
                    ha caído la vieja catedral 
   
                    han llorado los cielos 
                    y la tierra ha acunado sus despojos 
   
                    las madres y los niños han sufrido martirio 
   
                    se ha roto una columna 
                    donde inscribía el tiempo 
                    de palestrina el canto y de schumann la angustia…! 
                     
   
                   
                  DICEN QUE MURIÓ UN DIA… 
                     
                    Dicen que murió en un día 
                      en que el cielo 
                      era azul como el de hoy día. 
   
                      que no fue un día sin número; 
   
                      que salieron diarios; 
                      que lloraron algunos 
                      y que ese día tiene nombre…! 
                      que la sombra del tejado 
                      en aquel día 
                      llegaba en ese instante 
                      al mismo sitio del balcón 
                      que hoy día… 
                      que la leche bullía 
                      y que los niños 
                      comían pan dorado! 
   
                      !qué raro que aquel día 
                      no hubiera sido blanco sin pájaros ni dios…! 
                    
                  TEXTOS EM PORTUGUÊS 
                  Tradução de Antonio  Miranda 
                    
                  A CATEDRAL 
                     
                    uma  oração contínua 
                      talhou sua forma augusta 
                     
                  em mil homens unindo mão com mão 
                    em cadeia de séculos 
                    puseram bruma azul em cofres de basalto…! 
   
                    vigilante noturna das constelações 
                    com ogivas atentas e pálpebras de névoa 
   
                    o órgão 
                    elevou ao céu maravilhosos ritos 
                    batismais oferendas 
                    santidade dos círios em funerais tranzes… 
   
                    ------------------------------------------------ 
   
                    um instante sinistro cruzou os âmbitos 
                    estremecendo o coração da urbe 
   
                    e ferida como um anjo 
                    desmoronou a velha catedral 
   
                    chorado os céus 
                    e a terra embalados seus  despojos 
   
                    as mães e as crianças sofreram um martírio 
   
                    rompeu-se uma coluna 
                    onde se inscrevia o tempo 
                    de palestrina o canto e de schumann a angustia…! 
                   
                     
                   
                  DIZEM QUE MORREU UM DIA… 
                     
                    Dizem  que morreu em um dia 
                      em que o céu 
                      era azul como o dia de hoje. 
   
                      que não era um dia sem número; 
   
                      que saíram diários; 
                      que choraram alguns 
                      e que esse día tem  nome…! 
                      que a sombra do telhado 
                      naquele dia 
                      chegava neste instante 
                      ao mesmo sítio do balcão 
                      que hoje em dia… 
                      que o leite fervia 
                      e que as crianças 
                      comiam pão dourado! 
   
                      qué raro que aquel día 
                        não tivesse sido branco sem pássaros nem deus…!  
                    
                  * 
                     
                    VEJA e LEIA outros poetas de BOLÍVIA em nosso Portal: 
                    
                  http://www.antoniomiranda.com.br/Iberoamerica/bolivia/bolivia.html  
                   
                  Página  publicada em setembro de 2022 
                
  |